

HISTORIA
En el año de 1897, las hermanas de san jose de tarbes, generacion francesa , llegaron a Popayán, con el fin de fundar un colegio para señoritas, atendiendo al llamado que les hivciera el señor obispo MONSEÑOR MANUEL JOSE DE CAYCEDO.Fue asi, como las hermanas BASILIDE y MARIE DE CHANTAL, iniciaron su ruta hacia colombia,partiendo de guayaquil el 19 de septiembree de 1896, en su viaje que suro hasta el 13 de enero de 1897 para dar inicio a su mision en beneficio de la juventud payanesa, tal como era el proyecto de MONSEÑOR DE CAYCEDO.
El viaje de la religiosas fue una serie de ininterrupida de trabajos, dolores acompañadas del humilde campesino J USTINO LASSO, quien fue su guia desde buenaventura hasta esta tierra caucana hasta llegar a la tierra de PUBEN, ya aqui cuatro dias despues las religiosas cayeron enfermas y solo se inicio su obra en 10 de mayo de 1897. En popayan fueron recibidas por MONSEÑOR DE CAYCEDO, quien les dio alojamiento en la casa de MARTIA JSOEFA MUÑOZ.
Las dos religiosas, fieles al carisma de la congregacion, de apertura yu respetuosas al llamado de la iglesia, en los distintos continentes, iniciaron una dificil misión en una ciudad en donde si niquiera habian encontrado un lugar apto para su obra educativa.
Es necesario destacar la labor realizada por el colegio en su obra educativa con sus alumnas.
Las pruebas de estado han venido situando nuestro Colegio en los primeros puestos en el pais y nuestras exalimnas dan testimonio, sus exitos a nivel profesional, humano y moral.
El colegio ha sufrido tambien los efectos de la naturaleza: inundaciones y sobre todo el terremoto de 1983, que hasta hoy a dejado sus huellas, las cuales se han ido superando poco a poco con organizacion y lucha
El Colegio ha tenido 100 años, un promedio de 50.000 alumnas y 3000 egresadas, dado el menor numero de poblacion en los primeros años.
Actualmente mantiene un nivel de 1000 alumnas por año,
ALINA MOSQUERA CHAUZ.